El trabajo en red de los Programas de Atención a familias y de Agentes de Desarrollo de la Comunidad Sorda que desarrollan las entidades miembro de la CNSE gracias a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, exige una formación más especializada para asegurar la calidad de los servicios prestados por las y los profesionales contratados en dichos Programas.
Con el objetivo de valorar la marcha de esos servicios, actualizar estrategias y conocimientos, hacer frente a las nuevas demandas sociales, y permitir el intercambio directo de experiencias, la CNSE organizó sendas Jornadas de trabajo en Madrid.
Allí estuvimos para entrevistar a diversos/as profesionales para contarnos los contenidos y desarrollo de los mismos.